top of page

MUESTRA ACTUAL /  FROZEN CHARLOTTE de Francisca Feurhacke

desde 15 de Noviembre al 17 de Diciembre 

FROZEN CHARLOTTE

Actual y última muestra individual de Francisca Feurhacke en Espacio Andrea Brunson, basada en la historia de Frozen Charlotte; muñeca altamente popular desde finales del s. XIX hasta principios del siglo XX en Estados Unidos, la cuál recibe dicho nombre debido a la balada folk norteamericana llamada ´A corpes going to a ball` (un cadáver yendo a un baile) escrita por el poeta Seba Smith. El poema relata la historia de una joven llamada Charlotte que se niega a llevar abrigo en un paseo en trineo para no ocultar su despampanante vestido. En ese trayecto Charlotte muere congelada. 

 

OSCURO SOBRE SÍ de Elena Loson en Buenos Aires 

desde 29 de Septiembre hasta Diciembre 2023 / HACHE - Loyola 32, BA

OSCURO SOBRE SÍ

 

El trabajo de Elena Loson explora la imposibilidad de volver al punto de partida a través del dibujo. Utilizando grafito en polvo y papeles, el oficio es la forma de explorar el soporte, una manera de pensar, trazar y ocupar el espacio en el que residuo del procedimiento posibilita la apertura hacia otro viaje: el del tiempo del dibujo sobre la superficie en el que se mueve y habita.

En su conjunto, las piezas de Oscuro sobre sí indagan en la materialidad como especificidad significante, situando a la oscuridad y la luz en el centro de la conversación. Las obras aquí reunidas trazan una sólida conciencia sobre un dispositivo signado por la repetición y la serialidad, atravesado por la experimentación de un corpus acotado y preciso. Son el grafito en polvo, el papel diamante, la tinta grafito, la tinta azul de Prusia y su saturación hacia el oscuro. La esencia de la imagen y sus variaciones sutiles se comprenden por medio del acto cíclico y estructural. La imagen -o el aparecer- se emplaza como ritmo vital que marca la íntima relación entre la materia y el cuerpo, siendo la huella de un gesto directo del pulso presente. Oscuro sobre sí es la hendidura para una ficción posible o la dimensión naciente de cuando la óptica se extravía y el espíritu enmudece. 

SOBRE LA ARTISTA 

Loson nació en Rosario, Argentina, en 1980. Es Licenciada en Arte de la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina y Magíster en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cursó la Licenciatura en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, y el Profesorado en Bellas Artes de Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Vive en Santiago, Chile, donde además de artista visual, es Directora de Contenidos de Nube Lab (arte contemporáneo + educación). Entre sus exposiciones individuales se destacan: Gris Frondoso, Espacio Andrea Brunson, Santiago de Chile (2019); Un muro más allá, Hache galería, Buenos Aires (2018); Fondo-Fondo, Hache galería, Buenos Aires (2016); Eres Polvo, Fundación Esteban Lisa, Buenos Aires (2015). Su trabajo ha sido incluído en numerosas exposiciones colectivas (selección): La cuerda infinita, Palacio Pereira, Santiago de Chile (2023); Puente, Museo Santa Rosa de Apoquindo, Santiago (2022); Mínimos Comunes, Espacio Andrea Brunson en Edificio Alonso, Santiago (2022); Universo Último Proceso, Hache galería, Buenos Aires (2022); 2ª Bienal de Dibujo, Museo Franklin Rawson, San Juan (2021); Atmósfera en Sitio, 9ª Bienal Nacional Premio Ciudad de Rafaela, Museo Urbano Poggi (2021); Volumen 1, Espacio 550, Santiago (2021); Resemblance through contact, Tartu Art House, Estonia (2020); Lo que queda, Hache, galería, Buenos Aires (2020); Originales múltiples, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires (2019); Tú, yo y las cosas de este lugar, Sala de Arte CCU, Santiago, Chile (2019); Su aspecto es criminal, su corazón divino, Munar, Buenos Aires (2018); Imágenes de la distopia, Colección José Luis Lorenzo, Córdoba (2017); Lo firme en el centro encuentra correspondencia, Hache galería, Buenos Aires (2017); Has llorado, en silencio, Hache galería, Buenos Aires (2016), entre otras. En 2021 recibió el 3º Premio Adquisición Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe en la 9º Bienal Nacional “Premio Ciudad de Rafaela” Atmósfera en Sitio, Museo Dr. Urbano Poggi, Argentina. Durante el 2020 participó de la residencia Soporte Común en Santiago, Chile; en mayo del 2018 participó de la Residencia Internacional URRA, Tigre, Argentina y en el 2012 de la residencia Versus/Caja Negra Artes Visuales, Santiago, Chile.

Logos Andrea final-01.png
bottom of page